El colesterol alto es malo para el cuerpo y se manifiesta con distintos trastornos. Hay muchos efectos que ocasionan signos y síntomas como:
• Infarto al corazón por obstrucción de las arterias coronarias.
• Cansancio causado por la sangre que no se irriga con facilidad.
Sin embargo los sistemas en una enfermedad grave tardan en aparecer y sin darte cuenta el mal ya puede estar avanzado.
Leyendo un día temas relacionados al “Colesterol Alto” encontré en esta revista virtual http://www.revistafucsia.com la forma de como evitar el consumo de colesterol alto en las comidas cotidianas y además menciona comidas sanas que ayudan para mantener el colesterol en el cuerdo adecuado.
• Infarto al corazón por obstrucción de las arterias coronarias.
• Cansancio causado por la sangre que no se irriga con facilidad.
Sin embargo los sistemas en una enfermedad grave tardan en aparecer y sin darte cuenta el mal ya puede estar avanzado.
Leyendo un día temas relacionados al “Colesterol Alto” encontré en esta revista virtual http://www.revistafucsia.com la forma de como evitar el consumo de colesterol alto en las comidas cotidianas y además menciona comidas sanas que ayudan para mantener el colesterol en el cuerdo adecuado.
Se recomienda o Dile sí:
A la fibra: consume al menos diez gramos al día y de esta manera podrás reducir el colesterol. Los alimentos que más la contienen son las frutas (ciruela, granadilla, naranja, guanábana, etc.), los vegetales de color verde, las leguminosas y los cereales. Antes de incorporar las leguminosas a tu dieta, consulta con tu nutricionista para elegir las que además favorezcan la digestión.
Al ajo: es muy conocido por sus propiedades para contrarrestar la acumulación de grasa en el organismo. La porción ideal diaria debe estar entre medio y un diente de ajo pequeño. De acuerdo con los expertos, dicha cantidad reduce el colesterol hasta en un 9%.
A la leche descremada: si bien es cierto que la leche es una importante fuente de calcio para el cuerpo, también lo es que aporta colesterol. Por lo mismo, lo mejor es optar por la de tipo descremado pues, según un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, ésta ayuda a disminuir el colesterol en un 7%. Además, la leche descremada le proporciona al organismo mucha menos cantidad de grasa saturada en comparación con la entera.
A comer menos pero más seguido: para lograr que el nivel de colesterol se reduzca y que el metabolismo trabaje mejor, una excelente estrategia es reemplazar las tres grandes comidas del día por seis más pequeñas o ligeras.
Y Dile no:
A las grasas saturadas: hacerlo es más fácil de lo que crees, todo se centra en poner un poco de voluntad y atención a las pequeñas cosas. Por ejemplo, disminuye la cantidad de salsas en tus hamburguesas o comidas rápidas, come menos fritos y alimentos de paquete, prefiere el pan sin mantequilla y dile adiós a la tocineta. Ten en cuenta que el consumo máximo de grasas saturadas no debe superar el 10% de las calorías diarias totales. Es decir que máximo deben ser 15 gramos en una dieta de 1500 calorías.
Al exceso de alimentos de origen animal: prefiere la carne de aves y el pescado sobre las carnes rojas ya que estas últimas contribuyen al aumento del colesterol. Si te hace mucha falta comer este tipo de alimentos, entonces procura hacerlo como máximo tres veces por semana y compensar los otros días con carnes blancas magras de buena calidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario