Un hecho histórico para la agroindustria nacional producto del esfuerzo compartido entre el sector privado y el Estado se dio hoy. La empresa Camposol logró las primeras exportaciones de palta Hass peruana a EE.UU., mediante el envío de dos primeros contenedores que suman 40 toneladas de esta fruta.
Los dos contenedores salieron hoy de la planta de Camposol, en el distrio de Chao, región La Libertad; el primero con destino al puerto de Paita para desde allí ser embarcado hacía Filadelfia y el otro hacía el puerto del Callao para ser exportado hacía Los Angeles, con destino a uno de sus clientes en dicho país.
El envío se dio cumpliendo el proceso de aprobación fitosanitaria a cargo del equipo técnico de Senasa integrado por especialistas de Ica, Lambayeque y La Libertad, el cual llegó al mando del Jefe Nacional de Senasa, Oscar Dominguez Falcón y el Director Ejecutivo de Senasa La Libertad, Marco Polo Zapata.
Un momento emotivo se dio cuando las autoridades de Senasa y los funcionarios de Camposol cantaron el Himno Nacional frente al primer pallet de palta Hass introducido en el contenedor.
El Gerente de Operaciones de Camposol, Gustavo Guerrero Paretto, manifestó que este logro es el resultado de un esfuerzo de casi 10 años de trabajo en los que la empresa apostó y creyó en el país y el producto.
“Camposol tiene 826 hectareas en producción y un poco más de 2 mil 400 hectareas sembradas de palta. Este año vamos aproducir unas 13 500 toneladas aproximadamente y esperamos en los años siguientes ir incrementando nuestra producción de manera importante“.
El Jefe Nacional de Senasa, Oscar Dominguez Falcón, manifestó que la institución se encuentra satisfecha con este trabajo que hoy culminan con la fase de ingreso real del producto, para dar inicio al proceso comercial.
“Hoy es un día historico para los exportadores y productores de palta Hass del Perú pues se ha conseguido por fin el acceso real al mercado norteamericano con estos dos contenedores que están saliendo de Camposol, siendo certificados por especilstas de Senasa“, precisó.
Asimismo informó que Senasa está finalizando un estudio con la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú - Pro Hass, para demostrar que esta fruta no es hospedante de la mosca de la fruta, el cual finaliza en el último trimestre de este año, siendo muy beneficioso pues permitirá que la palta peruana pueda exportarse con menos requisitos de tratamiento, lo cual nos hace más competitivos ante otros paises.
También anunció que los ministerios de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Agricultura están trabajando juntos para designar a delegados agrícolas en los Estados Unidos mediante un plan piloto que luego podrá extenderse, lo cual ayudará mucho a cumplir los requisitos y la normatividad en menor tiempo, agilizando asi las exportaciones.
Camposol logró hace dos meses las primeras exportaciones de palta Hass peruana a Europa y hoy hace lo propio para el mercado norteamericano, lo cual significa un gran logro para esta empresa así como para la agroindutria nacional.
Camposol es la empresa agroindustrial más grande del Perú, que lidera la exportación de paltas. Posee 22.000 hectáreas en las regiones de La Libertad y Piura, en el noroeste del país, de las cuales sólo 6 000 están siendo cultivadas actualmente, por lo que cuenta con un importante banco de tierras para continuar con sus planes de consolidación y expansión hacia nuevos productos.
Sus líneas de producto incluyen: Espárragos, Pimiento Piquillo, Mangos y Uvas, las cuales son envasadas frescas, congeladas o en conserva y se exportan a los mercados mundiales.
0 comentarios:
Publicar un comentario