Mostrando entradas con la etiqueta Trujillo Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trujillo Noticias. Mostrar todas las entradas

Concurso de Marinera del 24 al 27 de Enero 2011 [Ver Cronograma]

lunes, 24 de enero de 2011 | 0 comentarios

¿Sabías que El Concurso Nacional de Marinera se realiza todos los años, durante el mes de Enero, en la ciudad de Trujillo? Este festival es organizado desde el año 1960 por el centenario Club Libertad de Trujillo, y está reconocido de manera oficial desde 1986 por el Estado Peruano mediante la Ley N° 24447, la misma que, a su vez, declara a la ciudad de Trujillo, Perú como Capital Nacional de la Marinera.
Fuente: Mall Aventura Plaza

Actividades del Concurso de Marinera del 24 al 27 de Enero 2011
LUNES 24 DE ENERO 2011
05:00 PM COLISEO PLAZA DE TOROS- ELIMINATORIAS LOCALES
10:00 PM CLUB LIBERTAD - FOLKLORE - PEÑA CRIOLLA MARTES 25 DE ENERO 2011
05:00 PM COLISEO PLAZA DE TOROS - ELIMINATORIAS NACIONALES. CATEGORIAS: PRE-INFANTES, INFANTIL, JUNIOR Y SENIOR
10:00 PM CLUB LIBERTAD - FOLFLORE - PEÑA CRIOLLA

MIÉRCOLES 26 DE ENERO 2011
05:00 PM COLISEO CERRADO GRAN CHIMU - ELIMINATORIAS NACIONALES: INFANTES, JUVENIL , ADULTOS Y MASTER
10:00 PM CLUB LIBERTAD - FOLKLORE - PEÑA CRIOLLA.

JUEVES 27 DE ENERO 2011
02:00 PM COLISEO PLAZA DE TOROS - SEMI FINAL: PRE-INFANTES, INFANTIL, JUVENIL , Y SENIOR.
10:00 PM CLUB LIBERTAD - FOLKLORE - PEÑA CRIOLLA.

Mejoran infraestructura urbana en Laredo

sábado, 24 de julio de 2010 | 0 comentarios

La construcción de veredas en las calles 3 y 5 de la Av. Pedro García García en el sector La Merced III – A, va a mejorar el paisaje urbano del distrito de Laredo, mencionó el Jefe Zonal del Programa Construyendo Perú - Zonal La Libertad, Edwin León Díaz, tras inaugurar la obra en presencia de autoridades y pobladores de la zona.
La ejecución de la infraestructura urbana demando una inversión de 79, 515. 08 nuevos soles, duró aproximadamente tres meses y dio oportunidad de empleo temporal a medio centenar de pobladores de la zona.
Para la inauguración se contó con la presencia del Congresista de la República, Daniel Robles López; el alcalde de Laredo, Miguel Chávez Castro, entre otras autoridades.
Edwin León precisó que la mejora del paisaje urbano, se puede lograr dándole un rostro más humano y coherente a las obras, donde los vecinos se sientan identificados con los trabajos que realizan y le den el cuidado debido.
Relató que mejorar las calles y avenidas forma parte de la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. En ese sentido estamos trabajando para construir, junto a los pobladores y municipios, sectores más urbanos y bonitos, dijo.
Al final de la ceremonia se entregó los certificados de capacitación a los participantes de los centros poblados de Menocucho, Conache, Santa Victoria y San Pachusco - Laredo; quienes recibieron charlas de autoestima y desarrollo personal, visión emprendedora, habilidades sociales, en el transcurso que duro la obra de servicios.

Muelle de Puerto Chicama pronto quedara totalmente modernizado

| 0 comentarios

La modernización del viejo muelle de Puerto Chicama en el distrito Rázuri de la provincia de Ascope fue anunciada este medio día por los Presidentes del Congreso de la República, Luis Alva Castro; de la Región, Víctor León Álvarez y de ENAPU, Mario Arbulú.
El feliz anuncio se hizo ante una centena aproximadamente de trabajadores portuarios y del alcalde distrital de Rázuri, Tito Cumplido. El ingeniero Mario Arbulú luego de agradecer las palabras de bienvenida del alcalde Cumplido anunció que ENAPU en tres o cuatro semanas tendrá concluido el estudio definitivo para la modernización del antiguo muelle de Puerto Chicama.
Pero mientras tanto se ha destinado una partida de 480 mil soles aproximadamente para realizar trabajos urgentes en el puente de ingreso del muelle y trabajos de seguridad-dijo el ingeniero Arbulú.
Por su parte el Presidente de la Región La Libertad, ingeniero Víctor León agradeció el interés manifiesto por el Presidente del Congreso, doctor Luis Alva Castro, quien no sólo se comprometió en el tema sino que ha viajado expresamente hasta Puerto Chicama con el Presidente del Directorio de ENAPU, ingeniero Mario Arbulú para traer la buena nueva.
Luego el presidente de la Federación de Trabajadores Portuarios Ricardo Gordillo hizo un breve recuento de la historia de Puerto Chicama y como por el estado actual del muelle se encontraba actualmente en una situación crítica.
Agradeció a las personalidades ahí presentes por las gestiones realizadas para lograr por fin que el muelle de Malabrigo sea modernizado y evitar así que la harina y aceite de pescado que se produce en las 10 fábricas instaladas en este distrito se embarquen hacia el extranjero a través de otros puertos.
Más adelante, el doctor Alva Castro, agradeció el cálido recibimiento y acogida que siempre tiene en este bello puerto y dijo que éste era un ofrecimiento que comenzaba a hacerse realidad.
Ratificó el anuncio hecho por el Presidente de ENAPU y explicó que si bien se había destinado una partida para trabajos de emergencia en el muelle, el costo de los estudios definitivos era mucho más alto, pero mucho mayor será el de la ejecución de estos estudios.
Este tiene que ser un aporte conjunto del Gobierno Central, Gobierno Regional, Gobierno local y la empresa privada, dijo y agradeció el ofrecimiento del Presidente Regional quien momentos antes había ofrecido un importante aporte económico para iniciar los trabajos de modernización del muelle.
Puerto Chicama, agregó, se convirtió en determinado momento en el primer puerto productor de harina y aceite de pescado en el país y hoy pese a las condiciones en que se encuentra su muelle, ocupa el segundo lugar después de Chimbote.
Finalmente anunció ante el beneplácito de los presentes que ya habían aplaudido los anuncios anteriores que Puerto Chicama será transferido al Gobierno Regional, porque su Presidente, Víctor León, había aceptado el reto.

Cámara de Comercio y Adex ofrecerán diplomado de Comercio Internacional en Trujillo

| 0 comentarios

Aspectos comerciales, operativos, calidad y financieros serán eje de especialización. El objetivo es lograr la internacionalización de más empresas liberteñas, por lo que la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad en alianza estratégica con la Asociación de Exportadores (Adex), dictará un diplomado de especialización en Gestión de Comercio Internacional, el mismo que se convertirá en la primera especialidad de esta categoría en provincias.
La especialización tiene como finalidad capacitar a los empresarios, micro empresarios, estudiantes y público interesado con conocimientos estratégicos que les permitan no sólo exportar, sino hacerlo con éxito tomando decisiones acertadas en el mercado extranjero.

Dentro de la metodología de estudio se enseñarán los aspectos estratégicos – operativos del Comercio Exterior para conseguir que el empresario desarrolle una gestión de compra-venta internacional eficaz, redundando en el manejo de los flujos comerciales y protegiendo sus niveles de rentabilidad incrementando su competitividad en el extranjero.

“Nuestra meta es generar negocios entre las empresas liberteñas y del exterior a través del desarrollo de capacidades organizacionales. Para ello, realizaremos este diplomado personalizado, que no sólo tendrá teoría, sino que también permitirá a los estudiantes desarrollar proyectos prácticos”, asegura el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad, Econ. Javier Caro Infantas.

En el temario se tratarán aspectos comerciales, normativos, operativos, financieros y de calidad, además, se desarrollará un taller operativo de Comercio Exterior que será reforzado con testimonios de exportadores e importadores exitosos, quienes compartirán sus experiencias.

Los docentes serán especialistas como el asesor y consultor de Marketing, Juan Carlos Contreras; Luis López, ingeniero industrial con experiencia en áreas de proyectos y operaciones; Oscar Gutiérrez, abogado, especialista en derecho civil y en Comercio Internacional; Cesar Alarcón, especialista en Derecho Aduanero y Comercio Internacional, entre otros.

Los estudiantes trabajarán documentariamente un proceso de exportación, que podrán llevar a la práctica con su propio negocio. El valor agregado del evento es la pasantía a Lima con una visita a un operador logístico con el fin de conocer la parte operativa de una exportación y una visita náutica.

El diplomado de Gestión del Comercio Internacional iniciará en agosto y contará con 45 sesiones de 3 horas cada una, en quince fines de semana, en horarios flexibles.

Las inscripciones e informes se realizan en la Escuela de Gerencia y Negocios de la Cámara de Comercio de La Libertad, ubicada en jr. Junín 454 o al teléfono: 231114 anexos 27 y 28



CAMPOSOL logra primeras exportaciones de palta Hass a EE.UU.

| 0 comentarios

Un hecho histórico para la agroindustria nacional producto del esfuerzo compartido entre el sector privado y el Estado se dio hoy. La empresa Camposol logró las primeras exportaciones de palta Hass peruana a EE.UU., mediante el envío de dos primeros contenedores que suman 40 toneladas de esta fruta.

Los dos contenedores salieron hoy de la planta de Camposol, en el distrio de Chao, región La Libertad; el primero con destino al puerto de Paita para desde allí ser embarcado hacía Filadelfia y el otro hacía el puerto del Callao para ser exportado hacía Los Angeles, con destino a uno de sus clientes en dicho país.

El envío se dio cumpliendo el proceso de aprobación fitosanitaria a cargo del equipo técnico de Senasa integrado por especialistas de Ica, Lambayeque y La Libertad, el cual llegó al mando del Jefe Nacional de Senasa, Oscar Dominguez Falcón y el Director Ejecutivo de Senasa La Libertad, Marco Polo Zapata.

Un momento emotivo se dio cuando las autoridades de Senasa y los funcionarios de Camposol cantaron el Himno Nacional frente al primer pallet de palta Hass introducido en el contenedor.

El Gerente de Operaciones de Camposol, Gustavo Guerrero Paretto, manifestó que este logro es el resultado de un esfuerzo de casi 10 años de trabajo en los que la empresa apostó y creyó en el país y el producto.

“Camposol tiene 826 hectareas en producción y un poco más de 2 mil 400 hectareas sembradas de palta. Este año vamos aproducir unas 13 500 toneladas aproximadamente y esperamos en los años siguientes ir incrementando nuestra producción de manera importante“.

El Jefe Nacional de Senasa, Oscar Dominguez Falcón, manifestó que la institución se encuentra satisfecha con este trabajo que hoy culminan con la fase de ingreso real del producto, para dar inicio al proceso comercial.

“Hoy es un día historico para los exportadores y productores de palta Hass del Perú pues se ha conseguido por fin el acceso real al mercado norteamericano con estos dos contenedores que están saliendo de Camposol, siendo certificados por especilstas de Senasa“, precisó.

Asimismo informó que Senasa está finalizando un estudio con la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú - Pro Hass, para demostrar que esta fruta no es hospedante de la mosca de la fruta, el cual finaliza en el último trimestre de este año, siendo muy beneficioso pues permitirá que la palta peruana pueda exportarse con menos requisitos de tratamiento, lo cual nos hace más competitivos ante otros paises.

También anunció que los ministerios de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Agricultura están trabajando juntos para designar a delegados agrícolas en los Estados Unidos mediante un plan piloto que luego podrá extenderse, lo cual ayudará mucho a cumplir los requisitos y la normatividad en menor tiempo, agilizando asi las exportaciones.

Camposol logró hace dos meses las primeras exportaciones de palta Hass peruana a Europa y hoy hace lo propio para el mercado norteamericano, lo cual significa un gran logro para esta empresa así como para la agroindutria nacional.

Camposol es la empresa agroindustrial más grande del Perú, que lidera la exportación de paltas. Posee 22.000 hectáreas en las regiones de La Libertad y Piura, en el noroeste del país, de las cuales sólo 6 000 están siendo cultivadas actualmente, por lo que cuenta con un importante banco de tierras para continuar con sus planes de consolidación y expansión hacia nuevos productos.

Sus líneas de producto incluyen: Espárragos, Pimiento Piquillo, Mangos y Uvas, las cuales son envasadas frescas, congeladas o en conserva y se exportan a los mercados mundiales.

Se gradúa primera promoción de estudiantes Projoven UNT

| 0 comentarios

La primera promoción de estudiantes del proyecto Capacitación Laboral Juvenil Projoven-UNT se graduó en ceremonia especial realizada en el Paraninfo de la UNT con la presencia del rector de la UNT, Dr. Orlando Velásquez; la directora ejecutiva de ProJoven-UNT, Rocío Taboada Pilco y el responsable de Projoven Trujillo, Fredy Hinojosa Ángulo.

“Nos sentimos muy orgullosos de esta primera promoción, de estos jóvenes entusiastas que no han desmayado ningún día previsto para la capacitación y han sabido aprovechar la oportunidad de prepararse para conseguir un empleo en este mundo tan competitivo”, declaró la máxima autoridad de la UNT, Dr. Velásquez Benites.

Por su parte, la Dra. Rocío Taboada declaró que han sido dos meses y medio, equivalente a 240 horas. Participaron 25 alumnos en el curso de Almacenes y Logística; otros 25 en Diseño Gráfico, publicitario y web; al igual que el curso de Instalaciones eléctricas domiciliarias e industriales con similar cantidad de estudiantes. “Importantes de empresas de Trujillo están requiriendo el currículo de nuestros egresados de la primera promoción Projoven UNT, creemos que un 20 por ciento estará obteniendo un empleo”, anotó.

En la actualidad Projoven-UNT tienen en capacitación un total de 325 alumnos y se incorporarán alrededor de 200 más, con cursos especiales solicitadas por empresas para que tengan empleo de inmediato.

La primera promoción inició sus clases el lunes 10 de mayo. Se agradeció la participación de la Cocina del Cheff en los cursos de gastronomía, del Instituto González Prada (cursos de calzado); así como Sedalib en el curso de Almacenes y Sodimac instalaciones eléctricas.

Se reconoció en los primeros puestos a Nataly Barreras y Jady Azañero (curso de Almacenes y Logística); Odan Cerna Solano y Deysi Bacilio (Diseño Gráfico, publicitario y web); igualmente Franklin Joel, Pedro Alfaro y Cristhian Flores (Instalaciones eléctricas domiciliarias e industriales).

También se hizo entrega de certificados a los docentes que ejecutaron los cursos: Luigi Cabos Villa de Almacenes y Logística; José Ulloa Cueva en Diseño Publicitario; y Luis Torres López, en Instalaciones eléctricas.
 
© Copyright 2010-2011 TUWEB All Rights Reserved.
Template Design by Herdiansyah Hamzah | Published by Borneo Templates | Powered by Blogger.com.